fbpx

PREPARACIÓN PARA EL INVIERNO

«Por la pereza se cae la techumbre, y por cruzarse de brazos hay goteras en la casa». Eclesiastés 10:18, RV95.

Muchos matrimonios sucumben por la pereza; por el dejar caer los brazos y no trabajar.

Una vez, una amiga psicóloga me dijo: -Si yo hubiese sabido que iba a ser tan difícil mantener un matrimonio en el tiempo, no sé si me habría casado.

No le respondí, pero en el fondo pensé lo mismo. Una relación conyugal necesita trabajo continuo y esfuerzo denodado. Nadie logra salir airoso de una relación manteniendo una vinculación inestable y fugaz.

Como dice el versículo de hoy, cuando llega el invierno se observo la negligencia en proteger y cuidar la casa en el momento adecuado.

En la primavera y el verano de todo matrimonio, es preciso cuidar la relación, para que cuando venga el invierno el techo no esté lleno de goteras.

Si nos cruzamos de brazos, no podremos evitar equivocarnos y terminamos, tarde o temprano, siendo afectados por una situación que nos desborda.

El matrimonio no es para perezosos. Las personas que no invierten tiempo, recursos, energía y afectos en el matrimonio, tarde o temprano terminan creando las condiciones para que la relación se deteriore.

Uno de los ejercicios que hago realizar a las parejas en crisis es:

  1. Hacer un listado del tiempo que se invierte en jugar, conversar y comer juntos como pareja. Deben poner la cantidad exacta de minutos.
  2. Hacer una comparación del tiempo que pasan en otras actividades, trabajo, amigos, recreación (que incluye televisión) y ocio.

Una de las cosas sorprendentes es que muchas de las parejas en crisis no dialogan, no realizan actividades juntos, no juegan y no participan en actividades de crecimiento personal juntos. No es casual que tengan crisis.

Me gusta pensar que la relación es como una planta delicada, que hay que cuidar. Para que dé flores y prospere en el tiempo, hay que trabajar proveyéndole los nutrientes adecuados, quitar las malezas y podar a tiempo. Solo así es posible esperar que resulte algo bueno. Lo mismo sucede con el matrimonio: si no se invierte, no se recibe.

-&-&-&-&-&-&-&-&-&-&

¿Cuánto tiempo dedicas a estar con tu cónyuge? ¿Tiene comparación con todo lo otro que realizas?

Miguel Ángel Núñez: Escritor – Conferenciante – Orientador y mediador familiar – Docente y  Teólogo. Chileno / Argentino,  Profesor universitario. Ha dado clases en Chile, Argentina, Perú y México. Ha sido profesor invitado para universidades de Colombia, Ecuador, Venezuela, España, EE.UU. y El Salvador.  Ha publicado a la fecha 54 libros en castellano, inglés y portugués.

filigrana

Deja un comentario