fbpx

DAVID rey de Israel

Bendice, alma mía, a Jehová,
    Y bendiga todo mi ser su santo nombre.

Bendice, alma mía, a Jehová,
Y no olvides ninguno de sus beneficios.

El es quien perdona todas tus iniquidades,
El que sana todas tus dolencias;

El que rescata del hoyo tu vida,
El que te corona de favores y misericordias;

El que sacia de bien tu boca
De modo que te rejuvenezcas como el águila.

Jehová es el que hace justicia
Y derecho a todos los que padecen violencia.

Sus caminos notificó a Moisés,
Y a los hijos de Israel sus obras.

Misericordioso y clemente es Jehová;
Lento para la ira, y grande en misericordia.

No contenderá para siempre,
Ni para siempre guardará el enojo.

10 No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades,
Ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados.

Te he citado los 10 primeros versículos del Salmo 103 de David. David fue un excelente hijo de Dios, rey de Israel y valiente soldado, y como todo buen hombre, sí tuvo grandes errores en su vida, el primero y con mas consecuencias fue, enamorarse de una mujer casada, Betsabé ésta era la mujer de un gran soldado, cercano al trono, su nombre Urías heteo.

David hizo una trampa para que Urías cállese en campo de batalla.  Esto le costó muy caro a David, su primer hijo nació muerto.

==> SEGUIR LECTURA

El segundo error que marcó su vida fue tener muchas esposas y muchos hijos, él no tuvo control sobre sus hijos, uno se enamoró de su media hermana y la violó, resultado de esto el hermano de la violada dio muerte a su hermano y con esto desató una grave tragedia a David y su reino, Absalón su hijo quien había matado a su medio hermano, fue desterrado del reino y posteriormente vuelve con su propio ejército contra su padre David, Absalón termina derrotado y muerto, David llora amargamente la muerte de su hijo.

Al final de sus dias David termina con nuevos problemas entre sus hijos, Salomón hijo de Betsabé y David había sido designado para ocupara el trono, pero su hermano Adonías, el primogénito, intenta aprovechar que David ya era anciano y proclamarse rey de Israel, éste tambien termina muerto por orden de Salomon.

Curiosa la vida de David, ¿verdad?, una gran hombre, pero con errores que le marcaron su vida. David escrivió 150 salmos, aunque algunos dicen que no fueron todos escritos por el, todos son hermosas oraciones, hermosos cánticos de agradecimiento a Jehová.

David es considerado como un rey justo, valiente, apasionado; guerrero, músico y poeta, pero un rey, también, no exento de pecados. Vivió entre los años 1040 y 966 a. C., reinó en Judá entre el 1010 y 1006 a. C. y sobre el reino unido de Israel entre el año 1006 y el 966 a. C. David está en la Genealogía de Jesús.

Si quiere conocer mas de la apasionante vida de David, te recomiendo que leas en la Biblia a 1 de Samuel capítulo 16 en adelante, también en los libros de Reyes y Crónicas.

¿Que puedo aprender de la vida de David?, a mi juicio muchas, primero que una vida desordenada solo traerá pesar a mi y mi familia, que la separación de Dios nos lleva a la desesperación, que Dios no ama en las buenas y en las malas, Dios se apiadó de David y lo sacó de hollo, por último, que la fe y la esperanza Dios siempre nos recompensa con su perdón y ayuda, no todo está perdido. Cuando te sientas triste, desamparado, sin esperanzas, lee los salmos de David, existen muchos salmos llenos de amor y esperanza en el Creador, te doy aquí algunos Salmos para que leas: 23, 91, 121, 139, 51. En realidad hay muchos mas, solo tienes que buscar en tu Biblia. Y ademas otro consejo, no te olvides de doblar tus rodillas pide a Dios lo que es mejor para ti y el te lo dará.

Desde aquí te digo,  Jehová te bendiga, y te guarde;  Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;  Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.

Rafael Arriaza, es Chileno / Español, MBA en Economía por la U. Autónoma de Madrid y Empresario en Chile

2 comentarios en «DAVID rey de Israel»

  1. Siempre es una bendición recordar las historias de la Biblia que nos muestran que el Amor de Dios supera todas nuestras expectativas. Gracias por compartir estos versos.

    Un abrazo

    Rocíos Sagredo M.

    Responder

Deja un comentario