fbpx

BUEN AMIGO

Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Mateo 25: 35-36

Era una pequeña casucha, casi un ranchito en las afueras de la ciudad. Un pequeño taller adelante con unas pocas máquinas y herramientas, dos piezas, una cocina y un rudimentario baño atrás .. . Sin embargo, Joaquín no se quejaba; en estos dos años el taller de la carpintería ‘El 7 ,’ se había hecho conocer en el pueblo y él ganaba suficiente dinero como para no tener que recurrir a sus escasos ahorros.

Esa mañana, como todas, se levantó a las seis y media para ver salir el sol. No obstante, no llegó al lago. En el camino a unos doscientos metros de su casa, casi tropezó con el cuerpo herido y maltrecho de un joven. Con rapidez se arrodilló y apoyó contra el pecho del joven … Débilmente, allá en el fondo, un corazón luchaba por mantener lo que quedaba de vida en ese cuerpo sucio y con olor a sangre, mugre y alcohol.

Joaquín fue a buscar una carretilla sobre la que cargó al joven. Al llegar a la casa tendió el cuerpo sobre su cama y lo limpió y curo. Durante los dos siguientes días, toda la vida de Joaquín se centró en la salud de su huésped. Cuando el joven despertó, Joaquín estaba a su lado mirándolo con ternura y ansiedad.

-¿Cómo estás? -preguntó Joaquín.
-Bien … creo, -respondió el joven- ¿quién me curó?
-Yo
-¿Por qué?
-Porque estabas herido.
-¿Sólo por eso?
-No; también necesito un ayudante.

==> Seguir Lectura

Manuel, así se llamaba el joven, se fue fortaleciendo. Joaquín intentaba enseñarle el oficio, pero Manuel intentaba rehuir del trabajo todo lo que podía. Pasaron meses, Manuel estaba curado. Joaquín había destinado la habitación principal, una parte en el negocio y el primer turno en el baño, a cambio de la promesa del joven de dedicación al trabajo.

Una noche, mientras Joaquín dormía, Manuel decidió que seis meses de abstinencia eran bastante y creyó que una copa en el pueblo no le haría daño. Cerró la puerta de su habitación desde adentro y salió por la ventana dejando la vela encendida, para dar la impresión de que se encontraba allí. A la primera copa siguió la segunda, y a ésta la tercera, la cuarta y muchas … cantaba con sus compañeros de trago, cuando pasaron los bomberos.

Manuel no asoció este hecho con lo ocurrido hasta que de madrugada, tambaleándose hasta su casa, vio la muchedumbre reunida en su ranchito … Sólo alguna pared, las máquinas y unas pocas herramientas se salvaron del incendio. Todo lo demás de la carpintería ‘EL 7′, quedó destruido por el fuego.

De Joaquín sólo se encontraron cuatro o cinco huesos chamuscados, que enterraron en el cementerio bajo una lápida donde Manuel hizo escribir:
LO HARÉ, JOAQUÍN, LO HARÉ’

Con mucho trabajo , Manuel reconstruyó la carpintería. el era vago, pero hábil y lo que aprendió de Joaquín alcanzó para llevar adelante el negocio. Siempre sentía que desde algún lugar Joaquín lo miraba y alentaba. Manuel lo recordaba en cada logro: su casamiento, el nacimiento de su primer hijo, la compra de su primer automóvil …

A quinientos kilómetros de allí, Joaquín, vivito y coleando, se preguntaba si era ilícito engañar y prenderle fuego a esa casa tan bonita, sólo para salvar a un joven. Se contestó que sí, y rió de sólo pensar en la policía de pueblo que confunde huesos humanos con huesos de cerdo… Su nueva carpintería era un poco mas modesta que la anterior, pero ya conocida en el pueblo… Se llamaba carpintería “El 8”.

Querido lector, esta linda historia nos relata lo que puede ser una amor fraternal entre amigos, el interés de una persona por otra, sin mayor interés que el de ayudar, como lo fue el buen samaritano que nos cuenta Jesus en los evangelios. ¿Has pensado como sería el mundo si la humanidad actuara así?. No habría corrupción, no habría casi dolor, preocupación, incertidumbre, en pocas palabras habría felicidad y amor entre las personas. Hoy solo vemos dolor, crímenes, robos, políticos, jueces, religiosos corruptos que solo piensan en si mismo.

En el versículo de inicio que Jesus proclamó para el dia del juicio final, el nos dice:
«Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;
estuve desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.
Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te alimentamos, o sediento, y te dimos de beber?
Y ¿cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te vestimos?
¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?

Y el Rey responderá y les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí me lo hicisteis.
Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me vestisteis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.
Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te asistimos?
Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de éstos más pequeños, tampoco a mí me lo hicisteis.
E irán éstos al castigo eterno, mas los justos a la vida eterna.»

Este pasaje del evangelio da mucho que reflexionar, el cristiano sí tiene un deber con el prójimo, no podemos ignorar al dolido, al hambriento, al sediento. Tu querido amigo ofrece la ayuda tu prójimo, y dalo como si lo tuvieras dando al mismo señor Jesus. Y recuerda tu prójimo no es precisamente tu amigo mas cercano, sino toda persona que esta cerca de ti.

Que el Señor te de sabiduría y mucho amor, que el ponga en ti misericordia y te de paz, y también a los tuyos.

Rafael Arriaza, es Chileno / Español, MBA en Economía por la U. Autónoma de Madrid y Empresario en Chile

Deja un comentario