fbpx

EL DECÁLOGO DE UN BUEN MATRIMONIO

«Guardad, pues, todos los mandamientos que yo os prescribo hoy, para que seáis fortalecidos». Deuteronomio 11:8.

 

1.     Después de Dios, la persona más importante en tu vida será tu cónyuge. Lo amarás, lo honrarás  y le harás sentir, en todo momento, que en tu vida no hay nadie más importante.

2.     Respetarás la individualidad de tu esposa o de tu esposo, aceptando que tiene su propia personalidad  y su propio desarrollo en el mundo.

3.     Respetarás la libertad de tu cónyuge, sin intentar convertirte en su conciencia o limitando sus libres decisiones de ninguna forma.

4.     Reiterarás día tras día el compromiso de amor que hiciste con tu cónyuge, entendiendo  que cada ser humano, por diseño divino, necesita que le recuerden constantemente  cuán importante es en la vida del esposo o la esposa.

5.     Cultivarás día tras día la amistad con tu cónyuge, dedicando tiempo, inteligencia y pasión a una acción que contribuirá  notablemente al desarrollo de tu vida matrimonial.

6.     No tratarás nunca a tu cónyuge como si fuera un lacayo o un siervo; por el contrario, siempre actuarás con él o ella como con una persona que posee tus mismos derechos y que no se casó contigo para ser gobernado(a) o mandado(a).

7.     Actuarás entendiendo  que la relación sexual, en el interior de un matrimonio, debe ser libre, espontánea y satisfactoria, y en ningún caso y bajo ninguna circunstancia una acción forzada, antinatural ni insatisfactoria.

8.     Tocarás, abrazarás, besarás y acariciarás a tu cónyuge en todo momento posible, para decirle de manera explícita cuán importante es en tu vida.

9.     Nunca impedirás, de ningún modo, que tu cónyuge exprese lo que siente; al contrario, validarás sus sentimientos entendiendo  que todos tenemos derecho a expresarnos emocionalmente.

10.           Nunca impedirás  de ningún  modo que tu cónyuge ejerza su derecho  a expresarse libremente,  entendiendo  que todos los seres humanos tenemos derecho a pensar por nosotros mismos, sin que nuestra opinión sea coercionada de ningún modo.

 ¿Estás dispuesto a analizar tu vida matrimonial sobre la base de estos principios? ¿Entiendes la importancia de vivir estos principios en tu relación conyugal?

 

Miguel Ángel Nuñez:  Escritor – Conferenciante – Orientador y mediador familiar – Docente y  Teólogo. Chileno / Argentino,  Profesor universitario. Ha dado clases en Chile, Argentina, Perú y México. Ha sido profesor invitado para universidades de Colombia, Ecuador, Venezuela, España, EE.UU. y El Salvador.  Ha publicado a la fecha 54 libros en castellano, inglés y portugués.

4 comentarios en «EL DECÁLOGO DE UN BUEN MATRIMONIO»

  1. Según usted, si mi mujer no quiere tener sexo conmigo, yo no puedo comentar nada y sufrir mi falencia sin ninguna responsabilidad de parte de ella, sin embargo, en la Biblia dice lo siguiente:

    1Co 7:2 No obstante, por razón de las inmoralidades, que cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido.
    1Co 7:3 Que el marido cumpla su deber para con su mujer, e igualmente la mujer lo cumpla con el marido.
    1Co 7:4 La mujer no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino el marido. Y asimismo el marido no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino la mujer.
    1Co 7:5 No os privéis el uno del otro, excepto de común acuerdo y por cierto tiempo, para dedicaros a la oración; volved después a juntaros a fin de que Satanás no os tiente por causa de vuestra falta de dominio propio.

    En mi caso, ella lleva años que no duerme conmigo y de sexo ni hablar, pero la Biblia dice claramente:

    1Co 7:9 Pero si carecen de dominio propio, cásense; que mejor es casarse que quemarse.

    Bueno, yo me casé porque me estaba quemando y no quería fornicar, sin embargo, hoy estoy luchando para no adulterar, pero no por mi voluntad, sino por la poca solicitud y poco amor que mi esposa expresa hacia mí. Incluso en mi matrimonio civil, dice que tengo derecho a la reproducción y la satisfacción sexual y que este derecho está contemplado en la constitución de la república, pero lamentablemente muchas mujeres no cumplen con sus obligaciones y casi siempre terminan como la mayoría de mis amigos con una o dos amantes y a veces con una familia en paralelo, solo porque a las mujeres nadie les ha dicho que deben cumplir con el deber conyugal.

    Responder
    • Lamento saber los problemas que estas teniendo en tu matrimonio, veo que eres un buen cristiano, solo te digo que oraremos por tu recuperación y que el buen Señor te de el mejor camino. Bendiciones.

      Responder
  2. Mi querido amigo, vale tu cinceridad. Cuando una esposa no quiere tener intimidad, creeme, no es porque este siendo mala con uno, es muy seguro que tiene varias razones, es muy bueno que la preguntes con amabilidad, es su salud, Har resentimiento, etc.

    Responder

Deja un comentario