fbpx

EL PURITANISMO NO ES NECESARIAMENTE PUREZA

»Todas las cosas son puras para los puros, mas para los corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas». Tito 1:15.

El puritanismo le ha hecho un tremendo mal a la cultura cristiana.Los puritanos pensaron que serían mejores adoradores de Dios en la medida en que reprimían cualquier forma de expresión de goce y alegría relacionados con los sentidos.

Crearon una cultura que buscó, sistemáticamente, eliminar del ser humano cualquier vestigio de goce sensual. Miraron con sospecha comida, del arte y de su cuerpo.

Para lograr su propósito, controlaron todos los aspectos relativos a la vida cotidiana. Las ropas tenían que ser lúgubres, porque se pensó que los colores podrían confundir a las personas y alejarlas de Dios. Vestían de negro o de blanco, los colores considerados santos.Se privilegió la comida insípida, para no correr el riesgo de caer en la gula.

Se eliminó la música como expresión de alegría y se supuso que debía haber armonías solo relacionadas con la adoración. Al culto religioso se lo convirtió en una ceremonia fría, tristemente protocolar, en la que hasta los asientos tenían que ser incómodos, para  que las personas no sintieran regocijo. Se eliminó la búsqueda de expresión estética en el arte y se buscó solo una expresión artística religiosa.

Se prohibió cualquier mención de la sexualidad y se consideró que su único fin era la procreación, y se inventaron las más absurdas situaciones para evitar que la pareja pudiese gozar de la experiencia de tocarse y sentir sus cuerpos; solo tenía que haber un fin: procreación, y nada más.

Se inundó el cristianismo protestante de ideas gnósticas, de la separación del cuerpo y el espíritu, entendiendo que lo corporal era malo y que había que doblegarlo a fuerza de trabajo, castigo y represión. Solo lo espiritual fue considerado digno de aprecio.

Hoy en día, en pleno siglo XXI, muchas personas -honestas, sin duda- siguen creyendo que eso es ser un «buen cristiano». Sin intentar ofender a nadie, solo podemos decir que aquella forma de expresión corresponde a «tristes cristianos’: que no entendieron nunca que el goce sensual fue creado por Dios.

Fue Dios el que creó la diversidad de colores, sabores, olores y texturas. Dios se complace en la alegría. Lamentablemente, muchos cristianos han llevado el «puritanismo» (que no es lo mismo que pureza) a sus matrimonios, y los han convertido en un mundo de culpas y se han reprimido al punto de no ser capaces de gozar de la sensualidad creada por Dios mismo.

-&-&-&-&-&-&-

¿Será esa tu experiencia o es distinta?

 Miguel Ángel Núñez: Escritor – Conferenciante – Orientador y mediador familiar – Docente y  Teólogo. Chileno / Argentino,  Profesor universitario. Ha dado clases en Chile, Argentina, Perú y México. Ha sido profesor invitado para universidades de Colombia, Ecuador, Venezuela, España, EE.UU. y El Salvador.  Ha publicado a la fecha 54 libros en castellano, inglés y portugués.

filigrana

2 comentarios en «EL PURITANISMO NO ES NECESARIAMENTE PUREZA»

  1. los puritanos estaban haciendo lo mismo que los curas catolicos, aparentando pureza espiritual por fuera para tapar la corrupcion y podredumbre debajo de las sotanas. saludos

    Responder
    • Querido amigo: Efectivamente hay fanáticos religiosos, que se llevan su fe en aspectos externos, mostrando señales externos de rectitud. Jesús les llamó «sepulcros blanqueados». A mi modo de ver, creo que la fe se lleva en amor al prójimo.

      Responder

Deja un comentario