fbpx

¿EN QUE CREES TU?

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
Juan 14:6

En estos días he recordando cuando aún era pequeño y era un escolar en el Colegio de la Salle, hermosos recuerdos de mi niñez. Entre estos recuerdos están los del hermano Camilo director del Colegio y otros hermanos de esta orden. Recuerdo muy bien que los profesores eran muy capacitados y tenían una gran vocación por la enseñanza y eran ricos en valores morales y cristianos. Entre las asignaturas que enseñaban, además de las clásicas, estaba Religión, Educación Cívica, Francés, Latin, y Griego, además  la Historia. Esta educación me ha sido muy útil en toda mi larga vida.

Los alumnos eran muy respetuosos de sus profesores, y así también los profesores de sus alumnos, se sentía una real preocupación por la calidad de la educación. Así también recuerdo el respeto que existía en todos los ámbitos por las instituciones de aquellos tiempos,  como Carabineros, el Gobierno los Legisladores y autoridades en general. Las comunicaciones radiales y de TV utilizaban un vocabulario adecuado con una actitud muy positiva. Durante la Semana Santa, era todo un respeto y recogimiento, se paralizaban las actividades de juegos y además se comía mas humildemente, solo verduras y pescados, reviviendo los días humildes del Señor en la tierra. La música en las radios era mas bien clásica, tranquila guiando a un recogimiento.  Esto lo veía en mis padres y todo el entorno de la comunidad santiaguina.

Sin embargo hoy, todo es cuestionable, no hay valores,  nadie cree en las instituciones y éstas cada vez mas pierden su respeto. Así cuando hablamos de Carabineros, del Gobierno, de los Congresista, Alcaldes, Concejales,   sacerdotes, Justicia y otros, las personas tienden a mostrar su incredulidad, desencanto y malestar. Si vemos los países en nuestro continente es igual o peor.

¿Que pasa en el mundo?, ¿Dónde quedaron los valores?, ¿Cuál es nuestro punto de referencia para nuestra vida actual?

Parece ser que la ambición creció, y el amor al prójimo se esfumó, todo vale, todo sea por mas poder y mas dinero.

Si bien esto para muchos cristianos es esperable y conocido por el estudio de las escrituras, para otros esto representa una situación difícil de asimilar, en especial quien tienen la responsabilidad de hijos que enseñar, y ademas, un día a día que enfrentar. En el evangelio del apóstol Mateo, capítulo 24 verso 12, nos dice el señor Jesús refiriéndose a los últimos días de la humanidad:
y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará”

Jesus dijo esta profesía, cuando los apóstoles le preguntaron cuando sería el fin de los tiempos, y Jesús les explicó que nadie lo sabia, sólo su Padre que está en los cielos, pero sin embargo les dio pistas o señales de eventos que pasaría antes del inicio del fin de los tiempos, una de estas señales es la falta de amor.

Otras de las señales que nos dejó están en los versos 13 y 14 de este mismo capítulo del evangelio de Mateo:  “ Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.  Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”

Entonces, ¿Cuándo será el fin?, cuando este evangelio sea apredicado en todo el mundo.

¿Qué significa esto? Muy simple, Jesús nos dice que por justicia, todos los mortales conocerán de esto y, que cada cual decidirá libremente si lo toma o lo deja.

Querido amigo, no es mi deseo alarmarte y menos importunarte, solo deseo cumplir con el mandato del señor que Jesús mismo dejó a todos sus dicípulos de ayer y de hoy: Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura, pueblo y nación (Marcos 16:15). Todos tenemos y podemos tomar la mejor opción, sólo de ti depende.

Ahora me despido deseándote lo mejor, que el buen Señor ilumine tus dias, te bendiga y te guarde.

-%-%-%-%-%-%-%-

Si estas pasando por un mal momento, enfermedad, problemas con tu trabajo o tu familia, escríbeme, con mucho gusto oraré por ti.

Rafael Arriaza, es Chileno / Español, MBA en Economía por la U. Autónoma de Madrid y Empresario en Chile

filigranas

Deja un comentario