fbpx

LA CONFIANZA

Bienaventurado el hombre que puso en Jehová su confianza, Y no mira a los soberbios, ni a los que se desvían tras la mentira.
Salmo 40:4

Por estos días he estado con un dilema muy grande, confiar o no confiar. He tenido la mala fortuna, si se puede decir así, que personas muy cercana me han traicionado duramente.

Recuerdo cuando niño, mi madre me decía; “Allí viene el viejo del saco”, con esto conseguía que me portara bien, o me comiera la comida. Con los años, dejé de creer en este personaje, pero según crecía, vi conociendo mucha maldad a mi alrededor.

He sido muchas veces traicionado, por personas en quienes traté de ayudar, monetariamente y de otras formas, nunca he entendido personas que derrochan una buena, sana y larga amistad.

Esta desconfianza se ha extendido a toda la sociedad, hoy desconfiamos del cura, del político, del gobernante, del juez, del vecino y de algún pariente, del mendigo que pide en una esquina. ¿Que digo entonces?, ¿Debemos ser desconfiados y sin amor?, de ninguna manera, debemos seguir amando al prójimo y ayudar.

La falta de confianza es paralelo a la falta de amor, perdimos la empatía, simpatía por el prójimo, pasamos a un lado del necesitado y volteamos la cabeza, ignoramos el dolor ajeno.

Cuando leemos la historia de Jesús, vemos en El, el verdadero amor, amor a toda prueba, sin condiciones. El fue traicionado por muchas personas muy cercanas, por Judas, por Pedro quien le negó tres veces, y por cientos de personas quienes asistió en la desesperanza de una dura y cruel enfermedad, ciegos, cojos, paralíticos, leprosos, pobres y ricos, devolvió la vida a muchos, y dio una nueva a muchos abandonados de la sociedad de aquello días. Sin embargo a la hora de abogar por Él, nadie lo hizo, nadie levantó la voz cuando lo condenaron a la Cruz, ni tampoco en su agonía del Calvario, Jesús murió solo, acompañado solo por su madre y de su discípulo Juan.

==>SEGUIR LECTURA

Querido amigo, el amor debe ser como una vitamina para nuestra sociedad y nuestra salud. Si cada persona practica el amor, la solidaridad, la ayuda al prójimo, esto transforma nuestra sociedad, nuestro entorno, esto nos da una mejor calidad de vida, y en definitiva alegría y salud.

Se que es difícil lo que pido, los palos que a veces nos dan, nos llevan a encerrarnos y amargarnos, pero debemos sobreponernos a estas malas experiencia, estamos bajo la mirada de DIOS y El siempre nos recompensará grandemente, esto lo que yo escribo, lo afirmo con mi propia experiencia, ya lo he contado en mis anteriores mensajes, he sido vapuleado y traicionado duramente, pero el buen Señor me ha bendecido en todo, en mi salud salvado de la muerte, en mis negocios y en mi familia.

Ahora me despido, deseándote toda la bendición de Dios, que te guie y te guarde a ti y a tu familia.

 -&-&-&-&-&-&-

 Si estas pasando por un mal momento, tienes dudas, dificultades, escríbenos, gustosos oraremos por ti y si aún mas si lo necesitas, podemos visitarte.

Rafael Arriaza, es Chileno / Español, MBA en Economía por la U. Autónoma de Madrid y Empresario en Chile

filigrana

2 comentarios en «LA CONFIANZA»

  1. HOLA ESTOY PASANDO POR UN MAL MOMENTO EN MI EMPLEO LLEVO 4 MESES SIN RECIBIR MI SUELDO NOS HEMOS MANTENIDO CON LO QUE GANA MI SEÑORA PERO CADA VEZ ES MAS DIFÍCIL NO PUEDO ABANDONARLO POR QUE MI JEFE ES MI SUEGRO Y EL SE A PORTADO MUY BIEN CONMIGO Y NO LO PUEDO DEJAR SOLO ESTAMOS A LA ESPERA DE QUE SE CONCRETEN NUEVOS TRABAJOS LES PIDO QUE OREN POR QUE ESTO OCURRA LUEGO

    Responder
    • Hola Francisco:
      Siento mucho por lo que estas pasando, vamos a orar por ti y tu suegro, para que Dios los bendiga y mejore esta situación, ten FE, tu ora junto a tu familia, esta es una buena oportunidad para acercarse al buen Señor en familia. El siempre nos responde.

      Responder

Deja un comentario