«Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; desde el seno del seol clamé, y mi voz oíste»
Jonás 2:2
En nuestra sociedad de estos días, la oración no es un hábito de las familias, para muchos orar está pasado de moda, no es una necesidad. Sin embargo en algún momento de la vida las personas vuelven sus ojos a Dios, este es el momento de la gran aflicción, y puede ser la ocasión de que esta persona sea un hijo mas para Dios, quien continuará orando el resto de su vida.
Recuerdo la historia que contó el pastor Bullón de María y Francisco. Ellos se casaron, todo bien, hasta que María abrazó el cristianismo, Francisco se negó rotundamente a que María se bautizara, pero María no hizo caso y lo hizo calladamente. María tuvo un hermoso hijo, pero el niño a los 8 años calló enfermo de leucemia, la única forma de sanarlo era hacer un trasplante de médula de un hermano del niño y María no había concebido otro hijo. Así María cada día oraba a los pies de la cama rogando a Dios, pero su marido la increpaba duramente y le decía que lo único que el niño necesitaba era medicina y trasplante, trasplante que no podían efectuar, ya que María no había podido concebir mas hijos.
Así pasaron duros 8 meses, en medio del dolor y la rabia de Francisco que no paraba de descargar su desesperación con María, el la increpaba diciendo que la oración de ella a los pies de la cama no servía de nada, lo que el hijo necesitaba era una operación de trasplante y remedios. Así que al final de los ocho meses, su hijo entró en agonía, los ojos del pequeño miraban a sus padres como despidiéndose, el hombre entonces se arrodilló al costado de su hijo y echó a llorar desconsoladamente y entre sollozos pedía a Dios que no se llevara a su amado hijo.
==> seguir lectura
Las cosas de Dios, no son fáciles de entender en campo de la medicina y entre los incrédulos. Así, después de la sentida oración del padre, el pequeño cambió su rostro, abrió sus ojos y sonrió a sus padres, fue un momento glorioso y de mucha emoción. El comenzó su mejoría, hoy el niño ya tiene 12 años y goza de buena salud, el padre comenzó a asistir a la iglesia y hoy está estudiando teología en la Universidad.
A veces querido amigo, la primera oración en la aflicción, es el momento justo que te conectas con Dios y es el inicio de tu relación con Dios, a partir de aquí todos tus pasos están guardados y bendecidos por tu Creador. Usain Bolt, el hombre más rápido de mundo y campeón olímpico nos dice; ”NADA SERIA POSIBLE SIN DIOS”
Y tú querido amigo, ¿Estas conectado con Dios?. En mi propia experiencia, he sentido la presencia del creador cuando he estado en emergencias a punto de morir y mas de una vez en una cama de hospital, también la he visto en la cama de un moribundo con cáncer que se entrega a las manos del Señor, y debo decir también, que lo he experimentado en las muchas personas que me escriben solicitando oración por ellos y que han salidos airosos de sus problemas.
La comunicación con tu creador es agradable, bendecida y apacigua tu espíritu. Es un hábito que está presente en cada momento de tu vida, cuando despiertas, cundo te alimentas, cuando vuelves a tu cama, cuando comienzas las actividades, cuando tienes un evento especial. Este hábito es doblemente bendecido cuando lo haces con tu mujer con tus hijos y con tus amigos, al principio es algo extraño, pero después se hace habitual y necesario en todos tus momentos.
-&-&-&-&-&-&-
Si estas pasando por un mal momento, tienes dudas, dificultades, escríbenos, gustosos oraremos por ti y si aún mas si lo necesitas, podemos visitarte.
Rafael Arriaza, es Chileno / Español, MBA en Economía por la U. Autónoma de Madrid y Empresario en Chile
Mi matrimonio se desmoronó. Lamentablemente mi esposo abrió la puerta de nuestro hogar al enemigo, lo hizo pasar y le hizo hasta una cama. Hace 10 años que tiene a otra mujer en su vida. No saben las noches que he pasado orando, leyendo salmos y llorando, más aún cada vez que sabía qie estaba con ella. Ahora tienen un hijo de 4 años. Nunca va a dejarla. Tampoco quiere irse de nuestra casa. Es un dolor inmenso, y ya no hay nada más para luchar.
Querida Noelia:
Es realmente lamentable lo que estas pasando. Estamos en el siglo XXI, y aún hay personas que que se comportan como verdaderos cavernarios. Con o sin creencia, con o sin fe, tu marido está fuera de la ley cristiana y de los hombres en el matrimonio, así querida Noelia, lo único que te puedo decir es que oraremos por ti cada día.
En la actualidad existen organismos que defienden a la mujer, para acudir en estos casos, no se requieres mas que denunciar y recibir el apoyo, en tu caso creo que tu marido inició un camino sin retorno, como dices bien 10 años para darle una oportunidad son muchos, mas aún cuando tiene hijo fuera de su hogar.
Aqui te dejo los datos: SERNAM: https://portal.sernam.cl/?m=programa&i=8, teléfono de ayuda: 8001 04008.
Muy importante, ¿Perteneces a una Iglesia?, si es si, habla con tu Pastor, si no, escríbeme para derivarte a mi Iglesia, en este caso dime por que comuna vives para ayudarte.
Dios te bendiga y te guarde, Dios ponga en ti misericordia y haya en ti paz.Oraré por ti querida hermana.