Los adventistas son los miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, un movimiento cristiano protestante que surgió a mediados del siglo XIX en Estados Unidos, dentro del contexto de un avivamiento religioso.
Te resumo lo esencial:
1. Origen
-
Nacieron después del Movimiento Millerita (1830–1844), cuando un predicador llamado William Miller anunció la pronta venida de Cristo.
-
Tras la “Gran Decepción” (al no cumplirse la fecha esperada en 1844), un grupo de creyentes siguió estudiando la Biblia y formó lo que hoy es la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
-
Oficialmente se organizaron en 1863.
Diferencias principales de los adventistas frente a la mayoría de los evangélicos:
1. Día de reposo
Adventistas: Guardan el sábado (séptimo día), desde la puesta de sol del viernes hasta la del sábado, como día santo de reposo.
Otros evangélicos: Guardan el domingo, en memoria de la resurrección de Jesús.
2. Estado de los muertos
Adventistas: Creen en el “sueño de los muertos” hasta la resurrección; no van inmediatamente al cielo o infierno.
Otros evangélicos: Enseñan que el alma va inmediatamente al cielo o infierno después de morir.
3. Juicio investigador
Adventistas: Enseñan que desde 1844 Cristo está en un ministerio especial en el cielo, revisando los registros antes de su regreso (basado en Daniel 8:14).
Otros evangélicos: No tienen esta doctrina.
4. Profetisa Elena G. de White
Adventistas: Reconocen a Elena de White como profetisa y cofundadora, cuyas visiones y escritos apoyan la fe.
Otros evangélicos: No la aceptan ni reconocen autoridad profética en ella.
5. Estilo de vida y salud
Adventistas: Fomentan la vida sana (muchos son vegetarianos), no consumen alcohol, tabaco ni drogas, promueven ejercicio y cuidado de la salud.
Otros evangélicos: No suelen tener normas estrictas de alimentación o salud.
2. Creencias principales
La Biblia es su única regla de fe.
Segunda Venida de Cristo: Creen que Jesús volverá pronto y de forma visible y gloriosa (de ahí el nombre “adventistas”).
Sábado como día de reposo: Guardan el séptimo día (sábado), siguiendo el cuarto mandamiento.
Muerte y resurrección: Creen que los muertos descansan inconscientes hasta la resurrección en la venida de Cristo.
Juicio investigador: Enseñan que desde 1844 Cristo está en un ministerio celestial juzgando antes de regresar.
Salud y estilo de vida: Promueven la vida sana, alimentación equilibrada (muchos son vegetarianos), abstinencia de alcohol y tabaco.
Misión: Enfatizan predicar el evangelio en todo el mundo, especialmente el mensaje de Apocalipsis 14 sobre los tres ángeles
3. Presencia mundial
Hoy la Iglesia Adventista del Séptimo Día está en más de 200 países.
Tiene colegios, universidades y hospitales en muchas partes del mundo.
👉 En resumen: los adventistas son cristianos protestantes que se distinguen por esperar la pronta venida de Cristo, guardar el sábado y tener un fuerte énfasis en la salud, la educación y la misión mundial.