Tengan cuidado de que nadie los engañe —les advirtió Jesús—Vendrán muchos que, usando mi nombre, dirán: “Yo soy el Cristo”, y engañarán a muchos. Ustedes oirán de guerras y de rumores de guerras, pero procuren no alarmarse. Es necesario que eso suceda, pero no será todavía el fin. Se levantará nación contra nación, y reino contra reino. Habrá hambres y terremotos por todas partes. Todo esto será apenas el comienzo de los dolores. Mateo 24:4-8.
Existe una extraña historia de la rana, se dice que si pones una rana en una olla en agua fría y la pones al fuego, la rana permanece en ella sin moverse hasta que el agua comienza a bullir la rana permanece en el agua y termina muriendo. Pero si repentinamente pones a la rana agua hirviendo, la rana salta de la olla y se salva.
La premisa de esta historia, es que la rana no reacciona, no tiene conciencia del peligro cuando el agua va subiendo de temperatura y se dice, que existe una analogía entre ciertas personas que no tienen la capacidad reacción antes peligros eminentes, estas personas siguen con sus vidas sin darse cuenta de su situación, hasta cuando la situación es irreversible y terminan pereciendo…
==> Seguir lectura:
Hoy nos están llegando noticias de países del hemisferio Norte, que ya han muerto mas de 1000 personas por la ola de calor, superior a 40º Celsius, esto es por efecto del el cambio climático. ¿Curioso verdad?
Digo curioso, porque como todos sabemos, existe una gran cantidad de información del cambio climático, han habido reuniones internacionales cada año, analizan y dan pautas para esta situación, pero finalmente nadie hace nada. Así, los efectos de este cambio climático cada vez hace mas daño a las personas, a la economía y nuestra tierra.
El cambio climático es uno mas de los eventos que están sucediendo hoy a la humanidad, también existen guerras, como en Europa, hambre, pandemias, revueltas sociales, grandes inundaciones, grandes sequias, grandes desplazamientos de miles de personas y terremotos.
Entonces querido amigo, para los cristianos este es un aviso del cumplimiento de la profecía que nos dejó Jesús, cuando contestó la pregunta de sus discípulos: Cuando volverá Jesús, de nuevo a la tierra y cuándo será el fin del mundo.
El dijo que no sabia ni el día ni la hora de este evento final de la humanidad, pero que sí nos dejaría señales y estas son lo afirmado en el evangelio de Mateo en el capítulo 24 que he dejado en la introducción de este mensaje.
Pregunto: ¿hay alguien que pueda negar los graves eventos que está pasando hoy la humanidad?. Tu abres un noticiero y puedes ver tanta mala noticia, el horror de la guerra en Ucrania, las inundaciones y mortandad en la India y Pakistán, la muerte y violencia en el Sur de Chile, los miles de desplazados en Sudamérica, África y Asia. El hambre, la miseria y la falta de trabajo de miles de hombres, mujeres y niños, por la pandemia y revueltas sociales, el avance del trafico de drogas en la sociedad y mucho mas.
Entonces, ¿estaremos actuando como la rana?. Jesús lo advirtió: Porque como en los días de Noé, antes del diluvio estaban las personas comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron lo que Noé les advirtió, hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre (Mateo 24:38-39).
Estimado amiga y amigo, Jesús nos dejo un mandato a los cristianos: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura”. Marcos 15:15. Y es esto lo que me motiva a enviar este mensaje.
Ademas El nos dijo: “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”.
Es decir, es un incentivo de Dios que se predique este evangelio tan pronto podamos, para ver el rostro de Jesus.
Entonces querido y querida, espero que te haya servido este mensaje de amor y esperanza, que te haya despertado de tu apacible sueño y no mueras como la rana.
Bendiciones.
Rafael Arriaza, es Chileno / Español, MBA en Economía por la U. Autónoma de Madrid y Empresario en Chile.
